Contabilidad Bajo Normas Actuales y NIIF

Continuando con la primera fase de preparación hacia el modelo de Normas internacionales de información financiera, todas las empresas deberán continuar con las contabilidades que actualmente  manejan, es decir, a partir del año 2015 se llevara contabilidades paralelas a nivel NIIF y PCGA (planes de contabilidad generalmente aceptados). La administración tributaria se tomará 4 años (hasta el 2019) para medir y analizar los impactos que genere la conversión. La manera de registrar la información tendrá diferencias con la actual. Cada concepto se estudia en su contexto pasado, presente y futuro con el fin determinar si traerá o no beneficios, se incurrirá en costos y gastos para la entidad y determinar la manera más adecuada de contabilizarlos.

Desde el punto de la presentación de la información, es importante dar a conocer que desaparecerá el estado de cambios en la situación financiera y será obligatoria la presentación de notas a los estados de situación financiera. La estructura de los mismos será similar a los actuales pero con conceptos nuevos que segregan y separan algunas partidas en el activo, pasivo y patrimonio (estado de situación financiera); para el caso específico de  Asorrecio el estado de excedentes y/o perdidas se llamará bajo NIIF Estado del Resultado Integral; el estado de cambios en el patrimonio se denominará de igual manera y se agregará el Estado de Resultados y ganancias acumuladas. Por últimoel estado de flujos de efectivo continuará  reflejando todo lo que sea efectivo o su equivalente. Es de anotar que éste últimoha ganado mucha importancia, en razón a que mide el comportamiento de recaudos y pagos.Se divide en 3 subgrupos como son: actividades de operación (ordinarias), actividades de inversión (adquisición y disposición de activos) y financiación (composición de los capitales aportados y prestamos tomados). El estado de flujo de efectivo informa la real capacidad que tiene cualquier ente económico de generar liquidez y responder a terceros por las obligaciones contraídas.

El Clima: La Sierra
El Clima: Ambalema
Siguenos

Enlaces